La escalera de caracol de Versalles es el modelo más grande de la colección de escaleras de caracol Villa d'Or. Esta escalera es como el castillo de Versalles de las escaleras de caracol, con su imponencia y esplendor.
La escalera es un testimonio maravilloso del trabajo de la fundición artística E. Capitain-Gény & Cie, fundada en 1875. La historia de la compañía se remonta a 1831 cuando Auguste Capitain se une con su cuñado Brocard para crear una fábrica en Bussy, en la orilla derecha del Rio Marne (Francia). En 1889, la fábrica obtuvo una medalla en la Exposición Universal de París, por sus monumentales piezas y obras de arte. Esta imponente escalera de caracol fue uno de los cuatro modelos originales de escaleras producidos en la fábrica.
Fue un hallazgo afortunado en el jardín de un arquitecto parisino (ver foto). Encontrada cubierta de tierra, Villa d'Or logró rescatar todos los elementos originales y necesarios para volver a poner en producción esta impresionante escalera de caracol.
Altura
La altura de la escalera se puede determinar agregando el número de peldaños necesarios para alcanzar el nivel correspondiente, teniendo en cuenta que la altura de la contrahuella es de 18,5 cm.
Diámetro
El diámetro de la escalera es de 185 cm, siendo este el diámetro exterior, incluida la barandilla. Idealmente, el hueco de la escalera tiene las mismas dimensiones, pero también puede ser más grande. Incluso una escalera con un lado más corto es posible, pero está sujeta a ciertas restricciones. La escalera está disponible girando tanto en sentido horario como antihorario con una velocidad de rotación de 17 peldaños al círculo (360 grados de giro).
Desembarco
El desembarco (de acero) conecta la escalera con el piso superior o siguiente nivel. Tres desembarcos estándar están disponibles. En caso de una situación irregular, se puede hacer un desembarco a medida.
Peso
El peso total de la escalera se puede determinar multiplicando el número de peldaños por 25 kg, que es peso de un peldaño.
Acabado
La escalera se entrega en partes sueltas sin ningún acabado. Depende del cliente elegir el acabado deseado: bien sea para mantener el aspecto original del metal, para encerar o para pintar. Se puede solicitar y entregar con una cera (metálica) o pintura mate (gris antracita o negra).